Una guía de W. R. MEADOWS, INC.
Los muros de contención son un aspecto importante de cualquier proyecto de construcción que implique un cambio significativo en la elevación. Están diseñados para contener la tierra u otros materiales, lo que previene la erosión y protege los cimientos de un edificio o estructura. Comúnmente se usan para crear áreas de nivel para edificios, y son cruciales para controlar el flujo de agua y evitar daños. Sin embargo, los muros de contención también son susceptibles a la intrusión de agua, lo que puede provocar agrietamiento, deterioro y, finalmente, falla.
Para evitar los daños por agua y garantizar la duración de su muro de contención, es fundamental incorporar medidas de impermeabilización en su diseño. En esta publicación de blog, cubriremos algunas de las mejores prácticas y productos para impermeabilizar un muro de contención, según lo recomienda W. R. MEADOWS, INC., un fabricante líder de productos de construcción.
La importancia de impermeabilizar muros de contención
La impermeabilización de muros de contención es fundamental por varios motivos:
- Integridad estructural: El agua puede filtrarse por la tierra y permear los muros de contención, lo que causará daños con el tiempo. La impermeabilización permite mantener la integridad estructural del muro y garantiza que se mantenga estable y funcional.
- Prevención de daños por agua: Sin una impermeabilización adecuada, el agua puede filtrarse por los muros de contención, lo que causará erosión y posiblemente dañará las estructuras cercanas, como casas o edificios. La impermeabilización evita estos daños por agua y protege su propiedad.
- Prevención de moho y mildiú: La filtración de agua puede provocar el crecimiento de moho y mildiú, lo que puede causar problemas de salud y daños a las estructuras. La impermeabilización permite evitar este crecimiento para mantener el muro de contención y el área circundante seguros y saludables.
Opciones de impermeabilización
Después de evaluar estos factores, puede elegir el método de impermeabilización más adecuado para su muro de contención. Algunos de los métodos de impermeabilización comunes incluyen los siguientes:
- Impermeabilización con membrana de lámina: Las membranas de lámina son láminas de impermeabilización preformadas que se adhieren al muro de contención. Proporcionan una barrera duradera y hermética que es fácil de instalar para proporcionar continuidad en la pared. Este tipo de impermeabilización es ideal para la protección a largo plazo del espacio ocupado y el sustrato.
- Impermeabilización con membrana líquida: La impermeabilización con membrana líquida implica aplicar un recubrimiento líquido en la superficie del muro de contención, lo que crea una barrera continua y hermética. Es flexible y se puede aplicar a una variedad de superficies. La impermeabilización aplicada como líquido depende del aplicador y, debido a esto, deben estar completamente capacitados en la instalación de estos tipos de materiales.
- Impermeabilización cementosa: La impermeabilización cementosa implica la aplicación de una mezcla a base de cemento, como una lechada, al muro de contención, lo que forma una barrera duradera y resistente al agua. Este método es relativamente fácil de aplicar y puede ser bastante eficaz en la impermeabilización de muros de contención. Es particularmente adecuado para muros de contención de concreto y se puede usar en conjunto con otros métodos de impermeabilización para mayor protección; sin embargo, es posible que no sea tan flexible como otros métodos, lo que lo hace más susceptible al agrietamiento con el tiempo.
- Sistemas de drenaje: La instalación de sistemas de drenaje adecuados, como mechinales, tuberías perforadas o tapetes de drenaje, pueden ayudar a controlar la filtración de agua y reducir la presión hidrostática en el muro de contención. Estos sistemas se pueden usan en conjunto con otros métodos de impermeabilización para proporcionar un sistema de impermeabilización eficaz.
- Impermeabilización integrada: La impermeabilización integrada implica agregar un agente impermeabilizante a la mezcla de concreto usada para construir el muro de contención.
- Impermeabilización con arcilla de bentonita: La arcilla de bentonita es un material natural que se hincha cuando se moja, lo que crea una barrera hermética. Este método es ecológico y proporciona una excelente impermeabilización. Sin embargo, puede ser más difícil de aplicar y es posible que no sea adecuado para todos los tipos de muros de contención.
Recuerde, es fundamental consultar con un contratista o ingeniero profesionales en impermeabilización para garantizar que el método elegido sea adecuado para las condiciones específicas de la obra y el tipo de muro de contención. La impermeabilización adecuada permitirá prolongar la vida útil de su muro de contención y protegerá su inversión.
W. R. MEADOWS, INC. Ofrece una gama de productos de impermeabilización para muros de contención, como la membrana impermeabilizante autoadhesiva MEL-ROL®, MEL-ROL LM, HYDRALASTIC® 836, la línea de productos CEM-KOTE y los productos de drenaje MEL-DRAIN®.
INFORMACIÓN DE PRODUCTOS:
- MEL-ROL
- MEL-ROL LM
- MEL-DRAIN
- MEL-DRAIN TOTAL-DRAIN
- MEADOW-PATCH T1
- MEADOW-PATCH SMOOTH-GRADE
- HYDRALASTIC 836
Para obtener más información acerca de las soluciones de envoltura de inmuebles de soluciones W. R. MEADOWS, lo que incluye diversos sistemas de impermeabilización, haga clic aquí.